Si tiene preferencias múltiples, está en la mayoría, ya que entre el cincuenta y el setenta por ciento de cualquier población parece encajar en ese grupo.
Las preferencias múltiples son interesantes y muy variadas. Por ejemplo, puede tener dos preferencias fuertes V y A o R y K, o puede tener tres preferencias fuertes como VAR o ARK. Algunas personas no tienen ninguna preferencia fuerte en particular y sus puntuaciones son casi iguales para las cuatro modalidades. Por ejemplo, una estudiante tenía puntuaciones de V=9, A=9, R=9 y K=9. Dijo que se adaptaba a la modalidad que se utilizaba o se pedía. Si el profesor o el supervisor preferían un modo escrito, ella pasaba a ese modo para sus respuestas y para su aprendizaje.
Así pues, las preferencias múltiples le permiten elegir entre dos, tres o cuatro modos para su interacción con los demás. Algunas personas han admitido que, si quieren ser fastidiosas, se mantienen en un modo diferente al de la persona con la que están trabajando. Por ejemplo, pueden pedir pruebas escritas en una discusión, sabiendo que la otra persona prefiere referirse sólo a la información oral. O pueden pedir ejemplos “concretos” sabiendo que la otra persona tiene poca preferencia por la entrada y salida kinestésica. Esto es lo que hacen algunas personas cuando se sienten negativas. Las reacciones positivas significan que las personas con preferencias multimodales eligen igualar o alinear su modo con el de las personas significativas que les rodean.
Si tiene dos preferencias dominantes o iguales, lea las estrategias de estudio que se aplican a sus dos elecciones. Si tiene tres preferencias lea las tres listas que se aplican y de forma similar para los que tienen cuatro. Tendrá que leer dos, tres o cuatro listas de estrategias. Un dato interesante que nos han contado las personas con preferencias multimodales es que les resulta necesario utilizar más de una estrategia para aprender y comunicarse. Se sienten inseguros con una sola. En cambio, los que tienen una sola preferencia suelen «conseguirlo» utilizando el conjunto de estrategias que se ajustan a su única preferencia.